Curso de Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales
El Curso de Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales busca capacitar a las personas para vigilar por la seguridad de los usuarios en zonas de baño público de espacios acuáticos naturales, de forma autónoma o integrado en un equipo de rescate o socorrismo, velando por la seguridad, previniendo que se produzcan situaciones potencialmente peligrosas, realizando una vigilancia permanente y eficiente e interviniendo ante un accidente o situación de emergencia de forma eficaz. Curso dirigido a personas entre 16 y 30 años y que en este momento ni estudian ni trabajan.

La Formación es parte del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que tiene por objetivo promover la inserción laboral y el autoempleo.
Dirigido a…
- Personas de más de 16 años o menos de 30 años
- Que estén activas en el sistema Garantía Juvenil
- Que en estos momento ni trabajen ni estudien, y estén interesadas en adquirir habilidades sólidas en el socorrismo en espacios acuáticos naturales a través de este curso gratuito.
Duración y formato
El curso tiene una duración de 210 horas. Se impartirá en formato presencial.
- Duración: 210 horas.
- Calendario: Del 24 de febrero al 11 de abril de 2025
- Horario: 9:00-14:00
- Dirección: Bilbao
Contenidos
Identificar las condiciones de la situación de emergencia considerando las características de los usuarios, el espacio acuático natural y la zona de baño público, para decidir la intervención inmediata de acuerdo al protocolo establecido.
Ejecutar las habilidades y técnicas de nado adaptándolas a las condiciones del espacio acuático natural para realizar las intervenciones de rescate.
Rescatar al accidentado desde la orilla efectuando la aproximación, control, remolque y extracción, trasladando a la víctima según su estado y las condiciones del espacio acuático natural, para recuperarlo hasta lugar seguro.
Aplicar técnicas de comunicación con el accidentado, con los equipos que intervienen en la situación de emergencia, presentes ocasionales y con los acompañantes de la víctima, para proporcionar seguridad y confianza durante la asistencia.
Prestar la atención inicial al accidentado, aplicando los primeros auxilios iniciales en situaciones de emergencia que no impliquen una parada cardiorrespiratoria, para mantener las constantes vitales según el protocolo establecido.
Para participar en los cursos tendrás que realizar una entrevista personal de Orientación. Solicita más información sin compromiso.
Otra formación que te puede interesar