Home/Empresa Familiar/El futuro de la empresa familiar, ¿vendemos, nos fusionamos o buscamos un socio?
Loading Eventos

El futuro de la empresa familiar, ¿vendemos, nos fusionamos o buscamos un socio?

Las empresas familiares representan un pilar fundamental del tejido empresarial del País Vasco, especialmente entre las pequeñas y medianas compañías. Sin embargo, en un entorno económico dinámico y competitivo, la optimización de su valor y la preparación para una operación corporativa (venta, fusión o inversión de terceros) se convierten en retos estratégicos fundamentales que hay que resolver teniendo en cuenta los intereses de la empresa y los de los miembros de la familia.

¿Qué factores determinan el valor de una empresa? ¿Cómo prepararla para atraer inversores o compradores? ¿Qué pasos previos son necesarios antes de iniciar un proceso de M&A? ¿Cuál es el papel del fundador y del resto de la familia? En esta jornada abordaremos estas cuestiones clave para ayudar a las empresas familiares a definir y ejecutar una estrategia que les permita potenciar su valor en el mercado, además de cumplir con los objetivos que se han marcado a nivel familiar.

Programa

  • Diagnóstico y valoración de la empresa familiar: factores clave que influyen.
  • Estrategias para incrementar el atractivo empresarial antes de un proceso de M&A.
  • Preparación de la empresa para una operación corporativa: Organización interna, gobierno corporativo y due diligence.
  • Alternativas estratégicas: Venta total, parcial o búsqueda de socios.
  • Conclusión y debate.

Objetivo

El propósito de esta sesión es proporcionar a los asistentes una hoja de ruta clara sobre los pasos esenciales para maximizar el valor de su empresa, identificar el tipo de proyecto al que se enfrentan y conocer las estrategias más efectivas en procesos de compraventa o de fusiones y lo que deben tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Dirigido a

Personas fundadoras de Empresas Familiares o Multifamiliares, así como personas que formen parte de una familia empresaria y que pertenezcan o estén llamadas a pertenecer a los Órganos de Gobierno y Gestión.

Ponente

Alejandro Beitia Egusquiaguirre (LinkedIn)
Socio de Ranga Corporate

Gabriel Eguren Ruiz de Velasco (LinkedIn)
Director de Ranga Corporate

Inscripción

Aforo limitado
De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Ir arriba