Ayudas reintegrables para impulsar la creación y desarrollo de pymes innovadoras.

¿Cuál es el objeto de la ayuda?

Impulsar la creación y desarrollo de PYMES de Base Tecnológica y/o Innovadoras, como estrategia de competitividad a futuro, apoyando la inversión generadora de empleo y favoreciendo el crecimiento de las empresas, apostando por la reactivación económica, la recuperación del empleo.

¿Quiénes son los beneficiarios?

Pymes Vascas que cumplan con la característica de ser industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial.

¿Cuáles son los gastos subvencionables?

Se considera inversión subvencionable la adquisición de activos fijos que se incorporen al activo de la empresa y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Propiedad industrial y patentes.
  • Aplicaciones informáticas.
  • Terrenos y bienes naturales.
  • Construcciones.
  • Instalaciones técnicas.
  • Maquinaria, utillaje.
  • Otras instalaciones.

La inversión en «Terrenos y Bienes naturales», así como, «Construcciones» se considerará por una cuantía máxima igual al resto de los activos subvencionables.

Los activos deben estar directamente relacionados con la actividad principal de la empresa y tener un período mínimo de amortización de tres años

¿Cuantía de la ayuda?

Las ayudas a conceder tendrán la naturaleza de anticipos reintegrables y la intensidad de la ayuda varían según el tamaño de la empresa y su catalogación como tecnológica o innovadora.

Estos anticipos reintegrables pueden ascender hasta el 35% de la inversión subvencionable, con un máximo de 200.000,00 euros por empleo generado o 150.000,00 euros por mantenimiento de empleo, sin superar 1.500.000,00 euros

¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?

Abierto el plazo de Presolicitud y finalizará el día de la publicación de la Orden en el BOPV (aproximadamente primer trimestre de 2025).

Solicita más información y te gestionamos tu solicitud de ayuda

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

GANBERA INFORMACIÓN

Recibe toda la información relacionada con Cámarabilbao.

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.