Bruselas impulsa medidas para revitalizar el sector vitivinícola europeo
La Comisión Europea propone acciones para controlar la producción y modernizar el etiquetado del vino, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo y desafíos climáticos.

Cámarabilbao
La Comisión Europea (CE) ha presentado un conjunto de medidas destinadas a enfrentar las dificultades actuales del sector vitivinícola en Europa. Estas iniciativas buscan controlar la oferta de vino y actualizar su etiquetado, respondiendo a cambios en las preferencias de los consumidores, los efectos del cambio climático y las incertidumbres comerciales, como la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos.
Entre las propuestas destacadas, se permite a los Estados miembros implementar prácticas como el arranque de viñedos y la cosecha en verde. Estas acciones tienen como objetivo prevenir excedentes de producción, estabilizar el mercado y proteger a los productores de tensiones financieras. Además, se ofrece mayor flexibilidad en las autorizaciones de replantación, facilitando a los viticultores la toma de decisiones de inversión en un entorno cambiante.
En cuanto al etiquetado, la CE propone una armonización que facilite la comercialización de productos innovadores, como los vinos con menor graduación alcohólica. Se introducirán términos como “vino sin alcohol” y “vino ligero de alcohol” para aquellos productos con contenido alcohólico reducido. Esta medida busca simplificar el comercio transfronterizo y proporcionar información clara a los consumidores.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Bruselas por adaptar el sector vitivinícola europeo a las nuevas realidades del mercado, promoviendo su sostenibilidad y competitividad en el ámbito internacional.