Este programa apoya la aceleración de la innovación de las Pymes Vascas
¿Cuál es el objeto de la ayuda?
Fomentar la innovación de producto y/o proceso en pymes industriales y de servicios conexos del País Vasco, a través de proyectos innovadores o acciones de gestión avanzada. Esto se realiza a través de dos líneas:
- Línea 1: Realización de proyectos de innovación en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 (PCTI 2030). Entre los proyectos que pueden recibir financiación se encuentran:
- Desarrollo en TRLs altos (entre 7-9) para producto y proceso productivo.
- Incorporación de nuevas tecnologías para mejorar el producto y el proceso productivo. Nuevos métodos aplicados a procesos. Diseño y puesta en marcha de nuevos modelos de negocio.
- Este año incluimos como proyectos de innovación todo el conjunto de metodologías orientadas a la Internacionalización de la I+D+i y la Protección y valorización de los resultados de la I+D+i.
- Línea 2: Realización de acciones de gestión avanzada que impulsen la innovación – Kudeabide. La gestión avanzada ayuda a las PYMEs industriales a abordar la innovación de manera organizada. Esto aumenta las posibilidades de éxito en proyectos innovadores y facilita la implementación de sus resultados en la empresa. Entre los proyectos que pueden recibir financiación se encuentran:
- Acciones de gestión avanzada (Kudeabide): Actividades que permitan a la pyme abordar de manera sistemática la gestión de la innovación dentro de la empresa y aumentar las probabilidades de éxito en su ejecución e implementación.
- Estas acciones deben estar basadas en un proceso de reflexión previo, como un Informe de Contraste Inicial de Gestión Avanzada, un Diagnóstico de Gestión, un Plan Estratégico o un Plan de Gestión.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Pymes con centro en Euskadi en sectores industriales o conexos al producto-proceso industriales.
Para la Línea 2, deberán disponer de una plantilla media de al menos 50 empleos en el periodo de 12 meses previos a la presentación de la solicitud.
¿Cuáles son los gastos subvencionables?
Línea 1: En proyectos de innovación (Presupuesto mínimo: 50.000€):
- Costes de personal: investigadores dedicados al proyecto.
- Costes de instrumentos y equipos relacionados con el proyecto.
- Costes de patentes adquiridos y obtenidos por licencia de fuentes externas.
- Gastos generales, como los costes de material, suministros y productos similares relacionados directamente con el proyecto.
- Costes de los servicios de asesoramiento y apoyo a la innovación.
- Costes de subcontratación a los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Línea 2: Acciones complementarias para el impulso de la innovación (Presupuesto mínimo: 10.000€):
- Gastos de asesoramiento externo.
¿Cuantía de la ayuda?
Hasta el 50% del gasto elegible.
Límite: 250.000€ por empresa en total (máx. 250.000€ en línea 1 y 25.000€ en línea 2
Fast Track Innobideak abona, al aceptarse la solicitud, el 60% de la cantidad aprobada a modo de anticipo para aminorar la necesidad de acceder a otras fuentes de financiación.
¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?
Desde el 9 de abril de 2025 hasta el 20 de mayo de 2025.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Abierta la nueva convocatoria del programa de ayudas Kit Digital dirigida a las medianas empresas
A partir de las 11 horas de este jueves, 12 de diciembre, y hasta el 30 de junio de [...]
El Gobierno Vasco impulsa la recuperación de los viticultores alaveses con ayudas de 1,7 millones de euros
El Gobierno Vasco ha dado luz verde a un paquete de ayudas extraordinarias de 1.700.000 euros dirigido a los [...]
GANBERA INFORMACIÓN
Recibe toda la información relacionada con Cámarabilbao.