El programa Industria Digitala busca impulsar la digitalización de las empresas de Euskadi.

¿Cuál es el objeto de la ayuda?

El objeto de la ayuda es apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en los procesos internos y de relación con clientes, proveedores y administraciones, con el fin de mejorar la competitividad de las empresas.

Proyectos subvencionables

  • Para PYMEs y grandes empresas:
    • Sensórica, monitorización de maquinaria, SCADA, Big Data, blockchain.
    • Realidad virtual, aumentada y mixta, visión artificial.
    • Gemelos digitales, eficiencia energética, descarbonización.
    • Sistemas de gestión de almacenes y comercio electrónico.
    • Implantación de Business Intelligence y preservación de datos a largo plazo.
  • Solo para PYMEs:
    • Sistemas de gestión avanzada: ERP, SCM, mantenimiento preventivo, logística.
    • Gestión del ciclo de vida del producto (CAM, CAE, PDM).
    • Implantación de CRM.

¿Quiénes son los beneficiarios?

Empresas que tengan un centro de actividad en Euskadi y estén dadas de alta en el IAE del País Vasco.

¿Cuáles son los gastos subvencionables?

  • Gastos de consultoría y/o ingeniería
  • Gastos de hardware y software

¿Cuantía de la ayuda?

El importe máximo de subvención es de 23.000 euros por gastos de consultoría y/o ingeniería, y de 11.500 euros por gastos de hardware y software. El porcentaje de subvención depende del tamaño de la empresa:

  • Micro y pequeña pyme: 50%.
  • Mediana empresa: 35%.
  • Gran empresa: 25%.

¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?

Desde el 18 de marzo hasta el 31 de octubre de 2025.

Solicita más información y te gestionamos tu solicitud de ayuda

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

GANBERA INFORMACIÓN

Recibe toda la información relacionada con Cámarabilbao.

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.