El embajador de Kazajistán visita la Cámara de Comercio de Bilbao para estrechar lazos comerciales con Bizkaia
El encuentro ha buscado ahondar en las relaciones comerciales entre ambos territorios y abrir nuevas vías de colaboración para los negocios y la inversión.

De izquierda a derecha: Raimbek Toktaubayev, Consejero Económico de la Embajada de Kazajistán en España; Mikel Arieta-araunabeña, Secretario General de Cámarabilbao; Excmo. Sr. Danat Mussayev, Embajador de Kazajistán en España; Arantza San Salvador, Técnico de Internacionalización de Cámarabilbao, y Kuanysh Abpassov, Consejero Económico de la Embajada de Kazajistán en España.
Cámarabilbao
El Secretario General de Cámarabilbao, Mikel Arieta-araunabeña, ha recibido en la sede de la Cámara de Comercio de Bilbao a una delegación de la República de Kazajistán encabezada por el Excmo. Sr. Danat Mussayev, Embajador de Kazajistán en España.
Junto a ellos han participado en el encuentro Arantza San Salvador, en representación del departamento de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Bilbao; y Kuanysh Abpassov y Raimbek Toktaubayev, Primer Secretario y Consejero Económico de la Embajada de Kazajistán en España, respectivamente; así como con directivos y directivas de quince empresas de Bizkaia interesadas en explorar las muchas posibilidades que ofrece este país, puente entre Europa y Asia.
El objetivo de la jornada, organizada con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, ha sido ahondar en las relaciones comerciales entre ambos territorios y buscar nuevas vías de colaboración para los negocios y la inversión.
Sobre Kazajistán
El Producto Interior Bruto de la República de Kazajistán se estructura en torno a los servicios (56%), con una especial relevancia de la Industria y la minería (33,2%), siendo uno de los principales países productores de petróleo del mundo.
Sus principales exportaciones son Combustibles minerales, aceites, minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; y ceras -que concentraron en 2020 cerca del 60% de sus ventas en el exterior- Fundición, hierro y acero (6,76%); los Minerales metálicos, escorias y cenizas (6,69%). En lo que a las importaciones se refiere, Kazajistán compra en el exterior principalmente Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas, partes de estas máquinas o aparatos (24,56%); Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación de imagen y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos (8,8%); y Manufacturas de fundición, de hierro o de acero (6,03%).
Los principales clientes de esta nación ubicada en Asia Central, entre Europa y Asia, son China, Italia, Rusia, Países Bajos y Francia; sus proveedores más relevantes son Rusia, China, Cora, Italia y Alemania. Kazajistán es el séptimo mayor proveedor de petróleo de España y su duodécimo mejor cliente.