Miguel Zugaza: “Con la nueva ampliación, tendremos un Museo de Bellas Artes más abierto y más accesible”
La nueva ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao concluirá a finales de 2025 y se podrá apreciar a primeros de 2026.

El Presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ignacio Zudaire, y el Director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, durante los Viernes de la Cámara que han tenido lugar en el museo.
Cámarabilbao
La idea de la cultura como nexo de unión, de pujanza, de atracción turística y económica, y cercana al público ha sobrevolado la presentación que el Director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ha realizado hoy de sus obras de ampliación en un “Viernes Cámara” especial, que organizamos junto a Neinor Homes, y que se ha trasladado en esta ocasión fuera de nuestras instalaciones.
“Bilbao no puede perder la centralidad cultural, esa cultura que nos une”, ha destacado Miguel Zugaza, a lo que el presidente de la Cámara, José Ignacio Zudaire, ha considerado que es también un elemento de unión y fuerza para el Arco Atlántico como región.
En su presentación, Miguel Zugaza ha explicado que este Museo se debe al arte “pero también a la sociedad y eso se va a encontrar el público en un Museo que, tras la ampliación, será más abierto y más accesible tanto física como digitalmente, y donde seguiremos, asimismo, encontrado al Museo que conocemos”. La ampliación supondrá un antes y un después y será un hito para la propia ciudad. Con ella se podrá mostrar mejor una de las colecciones más importantes del arte europeo, con una visión universal y una gran relevancia del arte vasco, y acoger nuevas colecciones como la de mujeres artistas. Asimismo, podrán contar con un espacio para mostrar el arte industrial y arquitectónico internacional, poniendo también el foco en el diseño vasco.
El actual Museo ya es de por sí una joya arquitectónica. El edificio del 70 fue el primer edifico de nueva planta creado en todo el Estado para el arte contemporáneo, que se creó en paralelo a la historia contemporánea de la ciudad, a la par que su pujanza económica. “Responde a la prosperidad y al progreso de la sociedad”, ha comentado. Zugaza ha alabado la transformación de Bilbao, su reconversión y su apego a la cultura de nuestro Territorio, destacando las donaciones que ha recibido y sigue recibiendo el Museo. “El 70% de la colección proviene de donaciones y aportaciones de particulares y empresas”, ha destacado.
Sobre la obra en curso ha recordado que el proyecto de renovación se definió a través de un concurso internacional al que se presentaron 57 firmas, en el que se impuso la propuesta Agravitas de los arquitectos Norman Foster y Luis María Uriarte. Esta ampliación aportará 6.743 metros cuadrados de nueva construcción (más de un 60%) y la remodelación de otros 8.000 metros cuadrados ya existentes. Además, el museo contará con el nuevo espacio BBKMuseoa, que culminará esta nueva apuesta.
La principal peculiaridad es una plataforma “ingrávida” que coronará la parte superior del Museo, como si se tratase de un sombrero superpuesto a los edificios actuales. Asimismo, prevé la creación de un gran atrio sobre una de las entradas o recuperar la entrada antigua, entre otras novedades. Convertirá la Plaza del Monumento a Arriaga en el nuevo corazón del eje vertebrador del museo, bañado por la luz del óculo que atraviesa la nueva galería, y se unificarán todas las cotas de la planta baja para dotar de un plano accesible y de fácil orientación. Consigue, igualmente, incluir al Museo en el eje simétrico de la plaza Euskadi y la primera experiencia novedosa que tendrá el visitante es reconocer que en el Museo hay tres arquitecturas diferenciadas y el gran óculo se convertirá en el emblema del edificio donde destaca el cristal, el aluminio y el color blanco.
El proyecto tiene dos características. Por un lado, no se alterará ni tocará lo que se había construido antes y, por otra parte, generará una nueva arquitectura que dará coherencia a lo construido. “Foster siempre ha confiado en que, si está bien resuelta la utilidad, la forma va a ser buena, por lo que tendrá un fuerte impacto la función más que la forma”.
Para el Museo de Bellas Artes las colecciones son importantes, pero la parte estable de su patrimonio tiene que liderar el proyecto, y tiene que saber interpretar esa parte estable de una manera nueva
La nueva ampliación del Museo de Bellas Artes concluirá a finales de 2025 y se podrá apreciar a primeros de 2026. Mientras llega ese hito, podremos seguir apreciando su imponente colección porque, como se ha incidido, “la ampliación se realiza sin que el Museo haya cerrado sus puertas”.