GeneraLan hace balance de su primera edición y su apuesta por el relevo generacional y el empleo de calidad en Bizkaia

Ocho empresas del Territorio han sido reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad y el talento en una jornada final que ha reflexionado sobre la innovación y la continuidad empresarial.

Generalan jornada de conclusiones

De izquierda a derecha: Nadia Maestro, Aldalan; Susana González Rómulo, Directora de Empleo del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, y Carmen Rojo, Directora de Formación de la Cámara de Comercio de Bilbao.

27 marzo, 2025|Categorías: Empresa|

Cámarabilbao

Este jueves ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Bilbao la presentación de las conclusiones del programa GeneraLan. Este innovador proyecto, 100% subvencionado por el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, busca acompañar a las empresas en la gestión del relevo generacional y en la creación y mantenimiento de empleo de calidad.

En un contexto de profunda transformación demográfica, donde se prevé que hasta un 50% de la población activa de Bizkaia se aproxime a la jubilación en la próxima década, GeneraLan se posiciona como una respuesta estratégica ante el desafío –y la oportunidad– del relevo generacional. La jornada, que ha estado presidida por Susana González Rómulo, Directora de Empleo del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, ha servido para reflexionar sobre la necesidad de anticipar esta transición y convertirla en un motor de innovación, continuidad y desarrollo sostenible.

Durante el evento se ha reconocido a ocho entidades de Bizkaia que destacan por su firme compromiso con la creación de empleo de calidad y por la solidez y sostenibilidad de sus modelos de negocio. Estas organizaciones han demostrado que el factor humano y el talento son elementos clave para mantener la competitividad y afrontar el futuro con garantías.

Para conocer más de cerca su experiencia se han organizado dos mesas redondas moderadas por Nadia Maestro (Aldalan) y Leire Fernández, quienes han conducido el diálogo hacia la importancia de repensar la gestión del talento como una estrategia proactiva que asegure la transmisión de conocimiento y la continuidad organizacional. En una primera mesa redonda han participado David Larrinaga (Azti), Nerea Sainz (Hierros Abra) y María Codesal (Viuda de Sainz). La segunda mesa ha servido para conocer la experiencia de Eduardo Gallo y Ana Aurtenetxe (Aurman Open Agency), María Seisdedos (Cafés Baqué) y Nieves Albarrán (Grupo MOA Desarrollo y Servicios).

Para concluir la jornada, se han sumado a esta última mesa de Joseba Del Castillo y Sergio Garbayo, incorporaciones recientes en Aurman open Agency y Grupo MOA Desarrollo y Servicios, respectivamente, para compartir su experiencia personal. Ambos han destacando la importancia de facilitar el acceso de nuevas generaciones al tejido empresarial con programas como GeneraLan.

También han participado en el programa las empresas Sidenor y Motos Talamillo, que no han podido estar presentes durante la sesión.

Artículos relacionados