Bilbao acogerá la Conferencia Anual de la Red Enterprise Europe Network 2023
La cita reunirá a destacados expertos en negocios para discutir las mejores estrategias que apoyen las cambiantes necesidades de las pymes.

Imagen del encuentro 2022 de la Red Enterprise Europe Network en Praga.
Cámarabilbao
La Conferencia Anual de la Red Enterprise Europe Network (EEN), red de apoyo a la internacionalización, tendrá lugar en Bilbao entre el 15 y el 17 de noviembre. En este encuentro se reunirán destacados expertos del mundo de los negocios, socios de la Red y representantes de la Unión Europea y del sector privado para debatir estrategias vanguardistas y mecanismos de apoyo para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el cambiante panorama empresarial actual.
En Euskadi la red está presente a través del consorcio EENBasque – Basque Enterprise Europe Network formado por las Cámaras de Comercio de Bilbao, Álava y Gipuzkoa, Basque Trade & Investment, BEAZ, Innobasque y Spri.
Esta Conferencia, que coincide con el 15º aniversario de la Red, se ha elegido como sede el Bilbao Exhibition Centre. El lema elegido es “15 años de Red: Marcando el camino para las Pymes“. Bajo esta premisa se ofrecerá un profundo análisis de los éxito que lleva a sus espaldas la Red en todo este tiempo, y su hoja de ruta para el futuro. Se espera que más de 700 socios de la Red acudan a la cita en formato presencial y online.
Una agenda cargada de actividades
Entre las actividades programas se esperan una serie de debates que abarcarán temas vitales para las Pymes, como son la internacionalización, la innovación, el apoyo a nuevas empresas, el acceso a la financiación y la transición industrial europea.
La conferencia se ha diseñado con el objetivo de seguir apoyando a las empresas sobre tres grandes objetivos:
- Dar forma a la transición industrial europea: Fomentar una economía más verde, digital y resiliente a través del apoyo de la Red.
- Mejorar los servicios de apoyo empresarial: Compartir las mejores prácticas para elevar la calidad y visibilidad de los servicios de la Red.
- Construir un sólido ecosistema de apoyo: Fomentar la colaboración dentro de la Red para crear un sistema sólido para las Pymes.