Jornada que tiene como objetivo explicar cómo deben entender los miembros de una familia empresaria sus derechos y obligaciones, más allá de lo que se establece en la Ley de Sociedades de Capital. Durante la jornada se presentarán ejemplos reales que ponen de manifiesto la relación directa que hay entre la continuidad del legado y la existencia de una visión compartida sobre los derechos y obligaciones de los socios. Definirlos, respetarlos y, sobre todo, saber adaptarlos con cada cambio generacional, pueden marcar la diferencia entre continuar un proyecto o formar parte de las estadísticas en las que los conflictos entre accionistas deben ser resueltos por un juzgado de lo mercantil.
Programa
- Introducción.
- Marco legal.
- Qué derechos son especialmente importantes no olvidar y cómo definirlos:
- Empresas de 1ª generación
- Empresas de 2ª generación
- Empresas de 3ª y sucesivas generaciones
- Qué obligaciones son especialmente importantes no olvidar y cómo definirlos
- Empresas de 1ª generación
- Empresas de 2ª generación
- Empresas de 3ª y sucesivas generaciones
- Cómo implementarlos: algunos ejemplos reales
- Conclusiones
Dirigido a
Empresarios/as, socios/as, Gerentes y otras personas que tengan responsabilidades en la gestión de empresas familiares y responsables del Departamento financiero, compras, ventas, almacén, fabricación de empresas familiares y de pymes.
Ponente
Mario de Gandarillas (LinkedIn)
Socio del Área de Empresa Familiar de Vaciero