Arabia Saudí, es la mayor economía de Oriente Próximo. Con más de 32 millones de habitantes y un PIB per cápita en torno a los 36.000 USD, es uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento. Actualmente, se encuentra en un momento decisivo para su futuro económico pues con el programa “Saudi Visión 2030”, pretende diversificar sus fuentes de ingresos trasformando la economía en una menos dependiente del petróleo, más abierta y competitiva, donde el propio mercado y el sector privado impulsen su crecimiento. En esta misión, se visitará también el polo industrial de Dammam que alberga industrias como la siderúrgica, la petroquímica, la fabricación de productos electrónicos y electrodomésticos, la farmacéutica, la producción de alimentos y la de materiales de construcción, así como todos los servicios conexos con la industria.
La misión comercial se enfocará en proyectos como los siguientes:
Mukaab en Riad
El objetivo es construir el edificio más grande del mundo, con 104.000 unidades residenciales, 9.000 habitaciones de hotel, áreas comerciales y oficinas. Este proyecto tiene interés en proveedores de:
- Construcción y Arquitectura: Empresas con experiencia en proyectos de gran escala pueden participar en la construcción y diseño arquitectónico del Mukaab.
- Tecnología y Digitalización: Firmas especializadas en soluciones de inteligencia artificial y automatización pueden contribuir al desarrollo de sistemas inteligentes para el edificio
Expansión Residencial Nacional
El objetivo es construir aproximadamente 660.000 unidades residenciales nuevas para 2030. La inversión prevista es de al menos $175 mil millones. Este proyecto tiene interés en proveedores de:
- Empresas de construcción y materiales: podrían aportar tecnologías avanzadas de construcción y materiales sostenibles.
- Firmas de arquitectura: para diseños innovadores y eficientes energéticamente.
Expansión de Plantas Desaladoras
El objetivo es aumentar la capacidad de desalinización para satisfacer la creciente demanda de agua. Este proyecto tiene interés en proveedores de:
- Empresas especializadas en tecnología de desalinización, para aportar soluciones eficientes y sostenibles.
- Firmas de ingeniería hidráulica, para el diseño y gestión de sistemas de distribución de agua.
Planta Solar Térmica en Ras Al Khair
El objetivo es desarrollar la planta solar térmica más grande del mundo para descarbonizar la cadena de suministro de aluminio. Este proyecto tiene interés en proveedores de:
- Empresas en energía renovable especializadas en tecnologías solares térmicas y fotovoltaicas pueden aportar experiencia en el diseño y construcción de plantas solares de gran escala.
- Firmas de ingeniería y construcción con experiencia en proyectos industriales de gran envergadura para la construcción y puesta en marcha de la planta.
Planta Solar en Rabigh Industrial City
El objetivo es construir una planta solar de 0.3 GW en colaboración con TotalEnergies y Aljomaih Energy and Water Company. Este proyecto tiene interés en proveedores de:
- Energía Renovable: Empresas con experiencia en la construcción y operación de plantas solares pueden participar en la implementación del proyecto.
- Ingeniería y Construcción: Firmas especializadas en infraestructuras energéticas pueden aportar en la construcción de la planta.
Gestión de agua en la Provincia Oriental
El objetivo es implementar 17 proyectos de infraestructura hídrica para mejorar el suministro y la calidad del agua en la región. Los proyectos incluyen la construcción de plantas de tratamiento de agua, redes de distribución y sistemas de almacenamiento. Este proyecto tiene interés en proveedores de:
- Gestión de Agua: Empresas especializadas en tratamiento y distribución de agua pue-den participar en el diseño y construcción de las infraestructuras.
- Ingeniería y Construcción: Firmas con experiencia en proyectos de infraestructura hídrica pueden aportar en la ejecución de las obras.
Energía Renovable y Edificios Ecológicos
El objetivo es invertir en energía renovable, edificios ecológicos y proyectos de gestión sostenible del agua. Los fondos se destinan a proyectos que cumplen criterios específicos para promover iniciativas respetuosas con el medio ambiente. Este proyecto tiene interés en proveedores de:
- Energía Renovable: Empresas con experiencia en proyectos de energía limpia pueden participar en el desarrollo de instalaciones solares y eólicas.
- Construcción Sostenible: Firmas especializadas en diseño y construcción de edificios ecológicos pueden aportar en la creación de infraestructuras sostenibles.
Desarrollo del Sector Energético y Utilities
El objetivo es expandir y modernizar el sector energético y de servicios públicos. Este proyecto tiene interés en proveedores de:
- Empresas de energía renovable que puedan contribuir al objetivo de diversificación energética de Arabia Saudita.
- Proveedores de equipos industriales que puedan suministrar maquinaria y tecnología avanzada.
Expansión de Infraestructura Sanitaria
El objetivo es mejorar y ampliar los servicios de salud en línea con el crecimiento poblacional y urbano. Este proyecto tiene interés en proveedores de:
- Empresas de tecnología médica que puedan proporcionar equipamiento médico avanzado.
- Firmas de consultoría en gestión sanitaria, para asesorar en la planificación y operación de nuevos centros de salud.
Desarrollo de Infraestructura Urbana
El objetivo es crear más de 5,3 millones de metros cuadrados de espacio comercial y más de 6,1 millones de metros cuadrados de espacio de oficinas. Este proyecto tiene interés en proveedores de:
- Empresas de ingeniería civil: para el diseño y planificación urbana.
- Proveedores de tecnología smart city: para la integración de soluciones inteligentes en la infraestructura urbana.
¿Qué ventajas te ofrece participar en la misión comercial a Arabia Saudí?
- Conocer el potencial real de los productos/servicios de la empresa en el país: posibilidades de desarrollo, oportunidades de negocio y mejor conocimiento del mercado.
- Conocer el entorno competitivo del mercado: competidores presentes (internacionales y locales), su oferta, barreras comerciales y no comerciales, etc.
- Contactar con los principales actores del mercado.
- Asesoramiento individualizado y apoyo de un equipo con experiencia en procesos de internacionalización.
- Reunión informativa para conocer requisitos del mercado y poder adaptar la visita comercial teniendo en cuenta la cultura del país.
- Encuentro con empresa vasca implantada en el país para conocer su experiencia y compartir aprendizaje.
- Beneficio de viajar en grupo y de intercambiar conocimientos con el resto de las empresas participantes.
- Facilidades en la logística del viaje.
- Atención personalizada en toda la preparación y desarrollo de la acción.
El enfoque y compromiso que cada proyecto demanda aseguran una experiencia única y personalizada. La participación está limitada a 7 empresas por grupo.
Calendarización prevista
- Agenda de reuniones: Una vez la empresa sea aceptada en la Misión, se trabajará la segmentación y definición del perfil de cliente saudí a contactar. Esto servirá para identificar los potenciales de mayor interés, en los que se trabajará hasta el cierre de reunión presencial con empresas saudís que cumplan con el objetivo.
- Misión Comercial: Una vez confirmado el interés por parte de la empresa saudí, se cerrará la cita presencial, que tendrá lugar durante la Misión Comercial.
- Logística del viaje. Facilitaremos las gestiones de visado, hotel y vuelos para la Misión. Itinerario de viaje previsto:
- Fechas previstas: noviembre 2025
- Traslado al país: día 1º.
- Reuniones de trabajo: 2º, 3º y 4º día
- Traslado a Bilbao: 5º día
Importe de la bolsa de ayuda
Esta misión cuenta con una bolsa de viaje:
- 1.250 € si participación en Arabia Saudí
- Emiratos Árabes Unidos + Arabia Saudí, se confirmará una vez fijada la fecha del viaje a Arabia Saudí.
*La bolsa de viaje está supeditada a la contratación de Agenda Comercial al menos en un país.
Se confirmará la plaza una vez recibida y validada la solicitud. De no ser aceptada se devolvería la cuota de inscripción.
Inscripción
Plazo de inscripción: hasta el 15 de mayo de 2025, o hasta completar plazas.
Cuota de inscripción: 395€ +IVA. La cuota es única en el caso de que la empresa esté interesada también en la Misión Comercial a Emiratos Árabes Unidos.
Agenda comercial: 450,50€ + IVA. Incluye: información del sector en el país, identificación de socios comerciales, contacto con los socios identificados y elaboración y cierre de las reuniones/agenda.
La misión comercial está organizada por Cámarabilbao, en colaboración con EuskoGanberak y con el apoyo de la Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment: