Home/Internacional/Misiones comerciales/Misión Comercial a la República Dominicana
Loading Eventos

Misión Comercial a la República Dominicana

La Misión Comercial a la República Dominicana tiene su límite de inscripción hasta el 28 de febrero, o hasta agotar plazas. La agenda de reuniones online tendrá lugar del 1 al 11 de abril y se celebrará de forma presencial entre el 25 y el 27 de junio de 2025.

República Dominicana, es un país que ha fortalecido su entorno empresarial con políticas que están promoviendo reformas en su infraestructura logística con enfoque en sectores estratégicos como la energía renovable, la agroindustria, la construcción y las tecnologías de la información.

La misión comercial se enfocará en proyectos como los siguientes:

Puerto Duarte – Arroyo Barril

La República Dominicana transforma el Puerto Duarte de Arroyo Barril en una moderna terminal de cruceros mediante su primera alianza público-privada. Este proyecto tiene interés en proveedores de:

  • Proveedores de tecnología y equipos especializados:
    • Sistemas de seguridad
    • Automatización
    • Control logístico, o soluciones sostenibles para el puerto y los cruceristas.
  • Consultoría técnica y sostenibilidad: Servicios especializados en certificación ambiental, eficiencia energética o tecnologías limpias que complementen el enfoque del proyecto.
  • Mantenimiento y soporte técnico

Autopista del Ámbar y Circunvalación de Santiago

El proyecto busca mejorar la conectividad entre Puerto Plata y Santiago de los Caballeros. Este proyecto tiene interés en proveedores de:

  • Construcción e ingeniería civil:
    • Diseño y construcción de infraestructuras viales de alta complejidad.
    • Implementación de soluciones innovadoras para terrenos montañosos y costeros.
  • Tecnología y equipamiento:
    • Sistemas de gestión de tráfico y seguridad vial avanzados.
    • Equipamiento para monitoreo y mantenimiento de infraestructuras.
  • Consultoría y gestión de proyectos:
    • Asesoramiento en modelos de alianzas público-privadas y financiamiento de infraestructuras.
    • Gestión de proyectos con enfoque en sostenibilidad y eficiencia.

Modernización de las Redes de Distribución y Transmisión Energética

El Gobierno de República Dominicana ha anunciado una inversión significativa destinada a la modernización y fortalecimiento de la infraestructura de distribución y transmisión energética del país, con el objetivo de garantizar la eficiencia y estabilidad del suministro eléctrico. Este proyecto tiene interés en proveedores de:

  • Ingeniería y Construcción:
    • Participación en el diseño y construcción de infraestructuras eléctricas.
    • Implementación de soluciones para la modernización de redes de distribución.
  • Tecnología y Equipamiento Eléctrico:
    • Suministro de equipos avanzados como transformadores, medidores inteligentes y sistemas de control.
    • Desarrollo e integración de tecnologías para redes inteligentes.
  • Energías Renovables:
    • Inversión y desarrollo de proyectos de generación de energía limpia, aprovechando los incentivos fiscales y el compromiso del país con la diversificación de su matriz energética.
    • Soluciones de almacenamiento de energía.
  • Consultoría y Servicios Profesionales:
    • Asesoramiento en la planificación y ejecución de proyectos energéticos, garantizando el cumplimiento de estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.
    • Formación y capacitación del personal local en tecnologías y prácticas modernas del sector energético.

Reforma y Modernización del Estado

El proyecto busca transformar profundamente la administración pública dominicana, promoviendo la eficiencia, transparencia y adopción de tecnologías avanzadas. Este proyecto tiene interés en proveedores de:

  • Digitalización y Modernización de Procesos:
    • Diseño e implementación de plataformas tecnológicas para automatizar trámites y servicios públicos.
    • Desarrollo de sistemas de gestión documental y herramientas para la transparencia.
  • Consultoría y Capacitación:
    • Asesoramiento en la reorganización institucional y optimización de recursos humanos.
    • Programas de formación y capacitación para el personal del sector público en gestión moderna y gobernanza.
  • Infraestructura Tecnológica:
    • Provisión de hardware, software y servicios para la digitalización de oficinas públicas.
    • Implementación de redes de comunicación y centros de datos seguros.
  • Gobierno Electrónico:
    • Soluciones para la creación de portales de atención ciudadana y e-Government.
    • Aplicaciones móviles para facilitar la interacción entre ciudadanos y la administración pública.

Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos

La República Dominicana ha iniciado un ambicioso Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Este proyecto tiene interés en proveedores de:

  • Sistemas de recolección y transporte de residuos sólidos:
    • Incorporación de tecnología y equipos para optimizar rutas, aumentar la cobertura y mejorar la eficiencia operativa.
  • Diseño, construcción y operación de infraestructuras de tratamiento y disposición final:
    • Como rellenos sanitarios modernos y estaciones de transferencia.
  • Educación y concienciación ambiental:
    • Programas dirigidos a comunidades para fomentar la reducción, reutilización y reciclaje (3Rs).

¿Qué ventajas te ofrece participar en la misión comercial a la República Dominicana?

  • Conocer el potencial real de los productos/servicios de la empresa en el país: posibilidades de desarrollo, oportunidades de negocio y mejor conocimiento del mercado.
  • Conocer el entorno competitivo del mercado: competidores presentes (internacionales y locales), su oferta, barreras comerciales y no comerciales, etc.
  • Contactar con los principales actores del mercado.
  • Asesoramiento individualizado y apoyo de un equipo con experiencia en procesos de internacionalización.
  • Reunión informativa para conocer requisitos del mercado y poder adaptar la visita comercial teniendo en cuenta la cultura del país.
  • Beneficio de viajar en grupo y de intercambiar conocimientos con el resto de las empresas participantes.
  • Facilidades en la logística del viaje.
  • Atención personalizada en toda la preparación y desarrollo de la acción.

El enfoque y compromiso que cada proyecto demanda aseguran una experiencia única y personalizada. La participación está limitada a 7 empresas por grupo.

Calendarización prevista

Elaboración de agendas comerciales individuales y personalizadas estarán divididas en dos fases:

  1. Reuniones online: 1 al 11 de abril. Identificación de potenciales partners, clientes, distribuidores y coordinación de reuniones online con los mismos.
  2. Reuniones presenciales: 25 a 27 de junio, en Santo Domingo. Coordinación de agendas presenciales que refuercen los contactos iniciales y se amplíen con nuevos contactos de interés para las empresas vascas.

Importe de la bolsa de ayuda

Esta misión cuenta con una bolsa de viaje:

  • 1.200 € si participación en República Dominicana
  • 1.800 € si participación en República Dominicana + El Salvador

*La bolsa de viaje está supeditada a la contratación de Agenda Comercial al menos en un país.

Se confirmará la plaza una vez recibida y validada la solicitud.  De no ser aceptada se devolvería la cuota de inscripción.

Inscripción

Plazo de inscripción: hasta el 28 de febrero de 2025, o hasta completar plazas.

Cuota de inscripción: 300€ +IVA. La cuota es única en el caso de que la empresa esté interesada también en El Salvador.

Agenda comercial: El precio de la agenda incluye ya la subvención y la nota sectorial del país, identificación de socios comerciales y preparación de la agenda de reuniones.

  • República Dominicana: 600€
  • Si se solicita agenda para República Dominicana + El Salvador: 1.000€ ambos países

Pre-inscripción

Indica tu provincia
De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

La misión comercial está organizada por Cámarabilbao, en colaboración con EuskoGanberak y con el apoyo de la Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment:

Ir arriba