El talento, factor clave para hacer sostenible la empresa familiar
La gestión de los recursos humanos y cómo captar y retener en talento han sido los temas centrales de la jornada online "La brújula del talento, rumbo a la sostenibilidad de la empresa familiar" celebrada hoy en el marco del Ciclo EF 2021 que organizan Cámarabilbao, CEBEK y la Universidad del País Vasco EHU, a través de su Cátedra de Empresa Familiar, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia

Cámarabilbao
Todas estas instituciones son conscientes de la importancia de profesionalizar la gestión de los recursos humanos y facilitar soluciones a los problemas con los que se encuentran estas empresas a la hora de captar y retener el talento humano.
Mar Cárdenas, Directora del Máster en Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos en ESIC, ha señalado durante su intervención que las empresas familiares generan el 70% del empleo privado, lo que les permite tener acceso al talento, favorece la sostenibilidad y genera riqueza económica. “La empresa familiar -subraya- debe poner el foco en su cadena de valor, en las personas, porque serán las que aseguran la adaptación al nuevo entorno y podrán anticiparse de manera más ágil a lo que venga”. En este sentido, ha añadido, “la huella de empleo será un argumento de peso para diferenciarse”.
El próximo encuentro del Ciclo EF se celebrará el 1 de junio con el tema “El software libe como motor de la transformación digital de la empresa familiar”.