Cámarabilbao lanza dos programas para que las pymes de Bizkaia puedan digitalizarse y mejorar su protección frente a ciberataques

PYME Digital y PYME Cibersegura ofrecen financiación para impulsar la digitalización y reforzar la ciberseguridad de las pequeñas empresas y autónomos del Territorio.

Cámarabilbao lanza dos programas para que las pymes de Bizkaia puedan digitalizarse y mejorar su protección frente a ciberataques

10 abril, 2025|Categorías: Transformación digital|

Cámarabilbao

La Cámara de Comercio de Bilbao lanza dos nuevos programas de ayudas dirigidos a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos de Bizkaia: el Programa PYME Digital y el Programa PYME Cibersegura. Estas iniciativas tienen como objetivo impulsar la transformación digital del tejido empresarial vizcaíno, aumentar su competitividad y garantizar que esa transición tecnológica se realice de forma segura y eficaz.

Ambos programas están diseñados para acompañar a las empresas en sus procesos de transformación digital, facilitando la adopción de soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades reales. Se dirigen a pequeñas y medianas empresas —es decir, aquellas con menos de 250 trabajadores y un volumen de negocio anual mínimo de 100.000 euros—, así como a profesionales autónomos que tengan su domicilio social o centro de trabajo en Bizkaia.

Estas ayudas suponen una oportunidad única para digitalizar el negocio sin asumir toda la inversión, gracias a la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Plurirregional de España 2021-2027. Además, las empresas contarán con el acompañamiento experto en transformación digital de la Cámara de Comercio de Bilbao, que realizará un diagnóstico previo, asesorará en la elección de las soluciones más adecuadas y realizará un acompañamiento durante su implantación.

Programa PYME Digital: impulsa la innovación en tu empresa

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado, la transformación tecnológica se ha convertido en una necesidad estratégica para las pequeñas y medianas empresas. En este contexto, el Programa PYME Digital nace con el objetivo de acelerar la digitalización de las pymes, ayudándolas a adaptarse a los nuevos retos del mercado, mejorar su eficiencia operativa y reforzar su posicionamiento competitivo.

Este programa proporciona a las empresas servicios de asesoramiento especializado, herramientas tecnológicas y recursos prácticos para identificar y poner en marcha proyectos digitales a medida. Se trata de una iniciativa subvencionada que reduce significativamente los costes de implementación, permitiendo a las pymes acceder a soluciones que, de otro modo, podrían quedar fuera de su alcance. Entre las más de 48 posibles actuaciones subvencionables se incluyen la creación o renovación de páginas web o comercio electrónico, desarrollo de acciones de marketing digital como campañas de publicidad digital, email marketing o mejora del posicionamiento en buscadores entre otros.

Las empresas participantes recibirán un diagnóstico individualizado gratuito, realizado por personal experto en transformación digital, que permitirá identificar sus necesidades digitales concretas. Posteriormente, podrán acceder a una ayuda económica de hasta el 40% del coste del proyecto, con un importe máximo de 7.000 euros.

Programa PYME Cibersegura: protege lo más valioso de tu negocio

La digitalización ofrece grandes oportunidades a las empresas, pero también expone sus activos más valiosos a riesgos cada vez más sofisticados. En este escenario, el Programa PYME Cibersegura se posiciona como una herramienta clave para mejorar la ciberseguridad de las pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a prevenir amenazas, proteger su información y asegurar la continuidad de su actividad.

Este programa, al igual que Pyme Digital, proporciona asesoramiento especializado, formación y acompañamiento personalizado para que las pymes puedan evaluar su nivel de seguridad digital, implementar medidas efectivas de protección y adoptar una cultura de ciberseguridad dentro de su organización que van desde adecuar al cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) hasta auditorias de seguridad informáticas o la formación del personal en buenas prácticas digitales y concienciación en ciberseguridad ¿seguro que entra?

Al igual que en el programa PYME Digital, se ofrece un diagnóstico gratuito y un subvención de hasta el 40% del coste, con un límite máximo de 4.000 euros por empresa, para poder implantar soluciones para mejorar la ciberseguridad de tu negocio.

Solicitudes abiertas a partir del 23 de abril

La convocatoria para acceder a estos programas se abrirá el próximo 23 de abril. Dado que los fondos son limitados, se recomienda a las empresas interesadas presentar su solicitud con la mayor celeridad posible. En esta edición, se admitirá un máximo de 20 empresas en el Programa PYME Digital y 10 en el Programa PYME Cibersegura. Las empresas serán seleccionadas entre aquellas que cumplan todos los requisitos siguiendo el orden en que cumplimentaron la documentación del programa.

Con el lanzamiento de estos programas, la Cámara de Comercio de Bilbao apuesta firmemente por la innovación y la seguridad en el espacio digital como motores clave para el crecimiento económico y la competitividad del tejido empresarial de Bizkaia. Tanto el Programa PYME Digital como el Programa PYME Cibersegura representan una inversión estratégica para las empresas que quieren adaptarse a los nuevos tiempos, con garantías, asesoramiento y respaldo económico.

Jornada online de presentación de los programas Pyme Digital y Pyme Cibersegura

Cámarabilbao organiza este próximo 29 de abril (10:00h) una jornada informativa donde se presentarán las ayudas disponibles para pymes y autónomos en digitalización ciberseguridad, dos programas diseñados para identificar las necesidades de tu negocio e implementar soluciones efectivas. Pyme Digital busca ayudar en la transformación digital a las empresas, ayudándolas a integrar herramientas como diseño web, SEO, SEM y comercio electrónico en su estrategia. Por su parte, Pyme Cibersegura ofrece soluciones para proteger a las pymes de ciberataques y robos de información, garantizando la seguridad de sus sistemas y datos.

Inscríbete ahora a la jornada online

Despliega e indica tu sector
Despliega e indica el nº de empleados/as
¿Eres autónomo/a?



De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Artículos relacionados