PROGRAMA PYME CIBERSEGURA
¿Sabes cuán seguros son tus sistemas? ¿Necesitas ampliar y mejorar las capacidades de prevención, detección y corrección ante riesgos cibernéticos?
El programa PYME Cibersegura es el servicio subvencionado al 40% para resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en tu día a día. Está dirigido a empresas y autónomos que utilizan Internet en en su actividad, y deben proteger sus activos y negocios. Expertos en digitalización te ofrecerán un servicio técnico adaptado a tu negocio.
PROGRAMA PYME CIBERSEGURA
El Programa PYME Cibersegura tiene como finalidad aportar soluciones que harán mejorar la competitividad de tu negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Consta de dos fases de actuación:
FASE I: DIAGNÓSTICO ASISTIDO GRATUITO EN CIBERSEGURIDAD
Esta fase consiste en la elaboración de un Diagnóstico Asistido, donde se realizará un análisis exhaustivo del nivel de ciberseguridad de la pyme y sus posibilidades de mejora de la protección mediante el estudio de su dependencia de las TIC, riesgos cibernéticos a los que se expone, cultura de seguridad de la información y protocolos de actuación, que permite conocer la situación de la empresa destinataria. El análisis tendrá en cuenta aspectos técnicos, organizativos, regulatorios y normativos, entre otros.
Se analizará la infraestructura tecnológica implantada y características de su utilización, la concienciación en ciberseguridad, el conocimiento y la capacitación de la empresa, etc. Además, se estudiará la adopción de procedimientos y soluciones destinadas a mitigar o eliminar los riesgos, y las medidas de protección instauradas.
FASE II: PLAN PERSONALIZADO E IMPLANTACIÓN
Tras el análisis en Ciberseguridad y el Plan Personalizado de Implantación, una serie de proveedores externos a la Cámara realizarán la implantación de soluciones junto con la memoria del proyecto que van a implantar.
El presupuesto máximo financiable será de 4.000€. La ayuda será del 40% del coste elegible, según criterios de FEDER. La ayuda será prefinanciada al 100% por la empresa, haciendo el pago inicial. Posteriormente recibirá el reembolso correspondiente a través del programa y según el porcentaje subvencionable aprobado.
El plazo máximo para el desarrollo de la fase de ayudas es de 6 meses.
Tipos de proyectos
- Gestión de la identidad y contraseñas
- Detección y eliminación de malware
- Gestión de parches y vulnerabilidades
- Redes Privadas Virtuales
- Antivirus, cortafuegos, ransomware
- RGPD
- …
¿Quién puede acceder al programa?
Podrán acceder al Programa PYME Cibersegura todas aquellas empresas con domicilio social y/o centro productivo en Bizkaia que cumplen los siguientes requisitos:
- Ser una PYME o persona autónoma.
- Estar dada de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
- Tener una facturación mínima de 100.000 € en la última anualidad.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no tener la consideración de empresa en crisis.
- Cumplir la norma de minimis. El importe total de las ayudas de minimis no será superior a 300.000 euros en los tres años previos a dicha concesión.
- No ser comunidades de bienes o sociedades civiles, uniones temporales de empresas, asociaciones, fundaciones, entidades sin ánimo de lucro, autónomos societarios o autónomos colaboradores.
Documentación a aportar
- Declaración responsable del cumplimiento de las condiciones de participación y de ayuda (Anexo II)
- Persona física: DNI del solicitante
- Persona jurídica, copia de:
- DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes
- Poder de representación de la persona que firma la solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
- Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa
- Acta de Titularidad o Escritura Pública donde se identifique al titular real de la empresa.


#EuropaSeSiente